.

¿Qué es el Free Float o Capital Flotante?

Entender qué son las acciones libres en el mercado es crucial para inversores
free float capital flotante
free float capital flotante

¿Qué es el Free Float o Capital Flotante?

Entender qué son las acciones libres en el mercado es crucial para inversores
Freekonomia Logo

Recibe cada lunes a tu correo electrónico las noticias más destacadas de la semana

Suscríbete gratis y presume con tus colegas que estás más actualizado que ellos

Recibe cada lunes a tu correo electrónico las noticias más destacadas de la semana

Suscríbete gratis y presume con tus colegas que estás más actualizado que ellos

El free float o capital flotante es uno de los conceptos más importantes en el mundo de las finanzas corporativas y los mercados bursátiles. Se refiere al porcentaje del total de acciones de una empresa que está disponible para ser negociado libremente en el mercado por inversores públicos, sin estar controlado por accionistas estables o estratégicos.

¿Qué es el Free Float?

El Capital Flotante (o «Free Float» en inglés) representa la parte del capital social de una compañía que «flota» libremente en el mercado bursátil y puede ser comprada o vendida por cualquier inversor sin restricciones. Esta medida excluye las acciones que están en manos de accionistas mayoritarios, fundadores, directivos, inversores estratégicos o entidades gubernamentales.

Concepto Técnico y Definición

El capital flotante se calcula restando del total de acciones en circulación aquellas que están restringidas o en manos de accionistas de control. La fórmula básica es:

Free Float = Acciones en Circulación – Acciones Restringidas

Las acciones restringidas incluyen:

  • Participaciones del grupo controlador
  • Acciones en poder de fundadores y directivos
  • Inversores estratégicos a largo plazo
  • Participaciones gubernamentales
  • Acciones propias de la empresa

Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el capital flotante es «la parte del capital de una compañía cotizada que se encuentra en manos de pequeños inversores, y que por lo tanto es objeto de libre negociación en Bolsa».

Es importante destacar que el free float influye significativamente en la valoración de empresas. Las compañías con bajo capital flotante pueden experimentar primas de liquidez o descuentos por iliquidez en sus valoraciones. Los analistas deben considerar este factor al realizar modelos de valoración como el descuento de flujos de caja.

Cálculo del Free Float

Para calcular el porcentaje de free float, se utiliza la siguiente fórmula:

Porcentaje de Free Float = (Acciones Flotantes / Acciones en Circulación) × 100

Ejemplo Práctico

Consideremos una empresa con las siguientes características:

  • Total de acciones en circulación: 250.000
  • Acciones en poder de fundadores: 40.000
  • Acciones de inversores estratégicos: 60.000
  • Acciones flotantes restantes: 150.000

El cálculo sería:

  • Free Float = 250.000 – 100.000 = 150.000 acciones
  • Porcentaje de Free Float = (150.000 / 250.000) × 100 = 60%

Importancia del Free Float en los Mercados

  1. Liquidez y Profundidad del Mercado: El free float es fundamental para determinar la liquidez de una acción. Cuanto mayor sea el capital flotante, más fácil será para los inversores comprar y vender acciones sin causar movimientos significativos en el precio. Una empresa con un alto free float permite a los inversores entrar y salir de posiciones más fácilmente, lo que resulta atractivo tanto para inversores institucionales como minoristas.
  2. Formación de Precios: Un capital flotante elevado favorece la formación eficiente de precios y reduce la volatilidad de las acciones. Esto se debe a que una mayor cantidad de acciones disponibles diluye el impacto de operaciones individuales sobre el precio de mercado.
  3. Participación de Inversores Minoritarios: El capital flotante permite una mayor participación de pequeños inversores en las decisiones corporativas. A medida que más acciones están disponibles para el público, los inversores minoritarios tienen mayores oportunidades de influir en la gestión de la empresa.

Free Float en los Índices Bursátiles

El Caso del IBEX 35

El IBEX 35 utiliza la metodología de capitalización ajustada por free float para calcular la ponderación de cada empresa en el índice. Esto significa que solo se tienen en cuenta las acciones que están efectivamente disponibles para negociación pública.

Para formar parte del IBEX 35, una empresa debe cumplir con un requisito mínimo de capital flotante del 15% y representar al menos el 0,3% de la capitalización libre del índice.

Además, se aplican coeficientes de ponderación según el tramo de capital flotante:

Tramo de Free FloatCoeficiente Aplicado
Menor o igual al 10%10%
Entre 10% y 20%20%
Entre 20% y 30%30%
Entre 30% y 40%40%
Entre 40% y 50%80%
Superior al 50%100%

Empresas del IBEX 35 con Mayor Free Float

Según datos históricos, las empresas españolas con mayor capital flotante incluyen:

free float capital flotante bolsa de madrid
Interior de la Bolsa de Madrid

Ventajas del Free Float Alto

Para los Inversores

  1. Mayor liquidez: Facilita las operaciones de compra y venta sin impacto significativo en el precio
  2. Mejor descubrimiento de precios: Proporciona una valoración más precisa basada en la oferta y demanda real
  3. Menor volatilidad: Reduce las fluctuaciones bruscas de precios
  4. Acceso facilitado: Permite mayor participación de inversores minoristas

Para las Empresas

  1. Mayor transparencia: Facilita el seguimiento y análisis por parte de inversores
  2. Mejor gobierno corporativo: Reduce la influencia excesiva de accionistas controladores
  3. Atracción de capital: Hace la empresa más atractiva para inversores institucionales
  4. Inclusión en índices: Mejora las posibilidades de formar parte de índices bursátiles importantes

Desventajas del Free Float Bajo

  1. Alta volatilidad: Las acciones con bajo free float pueden experimentar movimientos de precios extremos
  2. Baja liquidez: Dificultad para encontrar contrapartida en operaciones de compra o venta
  3. Spreads amplios: Mayor diferencia entre precios de compra y venta
  4. Manipulación potencial: Mayor susceptibilidad a movimientos artificiales de precios

Un bajo free float puede generar escasez artificial y crear burbujas especulativas. Cuando la oferta de acciones es limitada, pequeños cambios en la demanda pueden causar movimientos desproporcionados en el precio.

Regulación y Normativa

Marco Regulatorio Español

En España, la regulación del capital flotante está supervisada por la CNMV. Para el cálculo del capital cautivo (opuesto al flotante), se consideran:

  • Participaciones directas superiores o iguales al 3% del capital
  • Participaciones de miembros del Consejo de Administración, independientemente de su cuantía

Tendencias Normativas

El Listing Act aprobado por el Consejo Europeo en 2024 busca impulsar la Unión del Mercado de Capitales, simplificando el acceso a los mercados y haciéndolos más atractivos para las empresas, especialmente las PYMES.

Estrategias de Inversión Basadas en Free Float

Acciones de Alto Free Float

Son ideales para inversores que buscan:

  • Estabilidad: Menor volatilidad y movimientos más predecibles
  • Liquidez: Facilidad para entrar y salir de posiciones
  • Diversificación: Menor riesgo de concentración en accionistas específicos

Acciones de Bajo Free Float

Pueden ser atractivas para inversores que buscan:

  • Oportunidades especulativas: Potencial de grandes movimientos de precios
  • Inversión a corto plazo: Aprovechamiento de la volatilidad
  • Gestión activa: Requieren mayor seguimiento y análisis

Ejemplos Internacionales

Nestlé implementó la metodología free float en 2011, aumentando su capital flotante del 42% al 61%. Esto resultó en mayor liquidez, incremento en el volumen de operaciones y subida del precio de las acciones.

Royal Dutch Shell incrementó su free float del 48% al 70% en 2005 como parte de un plan de reestructuración para mejorar la transparencia y atraer inversores institucionales.

Cómo Consultar el Free Float

Los inversores pueden consultar el capital flotante de una empresa en:

  • Informes anuales de la compañía
  • Página web corporativa
  • Plataformas de información financiera como Bloomberg, Reuters o Yahoo Finance
  • Informes de la CNMV para empresas españolas
  • Documentos de BME (Bolsas y Mercados Españoles)

En resumen

El capital flotante es un indicador crucial para entender la dinámica de los mercados financieros. Su correcta interpretación permite a los inversores tomar decisiones más informadas sobre liquidez, riesgo y potencial de retorno. Para las empresas, mantener un equilibrio adecuado entre capital flotante y control estratégico es fundamental para optimizar el acceso a los mercados de capitales y maximizar el valor para los accionistas.

La tendencia hacia mayor transparencia y eficiencia en los mercados europeos, respaldada por iniciativas como el Listing Act, sugiere que el capital flotante seguirá siendo un factor determinante en la evolución de los mercados financieros modernos.

Publicidad

Contenido para ti

keynes teoria keynesiana

La Teoría Keynesiana: Fundamentos, Aplicaciones y Críticas en la Economía Moderna

La importancia de la teoría desarrollada por Keynes para entender la economía moderna

peter lynch

Un Paso por Delante de Wall Street de Peter Lynch

Revisamos y analizamos "Un Paso por Delante de Wall Street" de Peter Lynch

10 Marcas de Fútbol Más Valiosas

Las 10 Marcas de Fútbol Más Valiosas en 2025, según Brand Finance

Descubre las 10 marcas de fútbol más valiosas en 2025 ligadas a clubes históricos.

gráfico que representa la recesión

La recesión: ¿Qué es y cómo nos afecta?

Entiende que es la recesión y como te puede afectar

La teoría del deterioro secular implicaciones y soluciones

La teoría del deterioro secular: implicaciones y soluciones

Análisis profundo de la teoría del deterioro secular: causas, implicaciones económicas y soluciones clave

Freekonomia Logo

Recibe cada lunes a tu correo electrónico las noticias más destacadas de la semana

Suscríbete gratis y presume con tus colegas que estás más actualizado que ellos

Publicidad

Recibe cada lunes a tu correo electrónico las noticias más destacadas de la semana

Suscríbete gratis y presume con tus colegas que estás más actualizado que ellos

Freekonomia Logo

Recibe cada lunes a tu correo electrónico las noticias más destacadas de la semana

Suscríbete gratis y presume con tus colegas que estás más actualizado que ellos

Posts relacionados
óptimo de pareto equilibrio de nash eficiencia
Economía

El Óptimo de Pareto

Revisamos el interesante mundo de la teoría de juegos para entender qué es la eficiencia de Pareto

Copyright © 2025 Freekonomia | Todos los derechos reservados.

Mapa del sitio