La gira asiática del FC Barcelona es uno de los grandes eventos comerciales y deportivos del verano, atrayendo tanto ingresos millonarios como el interés de patrocinadores y aficionados a nivel mundial. Con una edición 2025 especialmente relevante tras la ausencia blaugrana en el Mundial de Clubes, surge la pregunta clave: ¿cuánto ingresa el Barça por su gira en Asia y qué impacto tiene este tipo de estrategia en sus cuentas?
Los Ingresos Récord de la Gira Asiática 2025 con el Partido en Japón
En 2025, el FC Barcelona aseguró ingresos mínimos de 15 millones de euros por su gira asiática, con la posibilidad de llegar hasta 25 millones en función de variables como bonificaciones deportivas, patrocinios, derechos televisivos y ventas de merchandising. El club disputará tres partidos clave: uno en Japón frente al Vissel Kobe y dos en Corea del Sur ante el FC Seoul y el Daegu FC.
Cada partido aporta alrededor de 5 millones de euros en conceptos de cachet de participación, una cifra récord respecto a giras anteriores. El choque inaugural ante el Vissel Kobe, finalmente disputado con éxito tras varias semanas de incertidumbre organizativa, resultó especialmente lucrativo por la magnitud del mercado japonés, los acuerdos puntuales con patrocinadores locales como Rakuten y la venta masiva de entradas y productos oficiales.
El Modelo de Negocio de las Giras Asiáticas
El modelo de ingresos del Barça en Asia es multifacético y no se limita exclusivamente al desembolso de promotores locales por cada partido. Los ingresos directos se complementan con:
- Derechos televisivos internacionales y streaming digital (plataforma Culers Premium)
- Activaciones de patrocinios regionales y contratos extra por presencia, como con SK Enmove o Maybank
- Facturación en merchandising presencial (pop up stores, stands temporales) y online, con cifras récord de ventas de equipaciones
- Eventos de marca, clinics y acciones directas con aficionados y empresas
La disputa del partido ante el Vissel Kobe permitió reactivar todas estas fuentes: el estadio Noevir Kobe se llenó, el encuentro fue retransmitido a nivel global y las ventas de productos licenciados aumentaron exponencialmente durante la estancia del club.

Resolución del Problema Organizativo y Mantenimiento de los Ingresos
Aunque la gira estuvo amenazada por problemas con la promotora inicial del evento en Japón, finalmente Rakuten tomó el control organizativo y el partido ante el Vissel Kobe pudo celebrarse con normalidad, preservando los ingresos esperados. De este modo, el club no solo evitó perder los entre 5 y hasta 8 millones que habría supuesto la cancelación, sino que logró mantener la hoja de ruta económica y deportiva planificada.
Gracias a esta resolución, el FC Barcelona cumplió los contratos con patrocinadores japoneses, maximizó la visibilidad de la marca y reforzó su relación comercial con Rakuten, uno de sus aliados estratégicos en Asia.
Comparativa con Giras Anteriores y Estrategia Regional
Respecto a giras pasadas, la de 2025 se consolida como la más rentable: en 2019, la última presencia anterior en Japón, los ingresos directos apenas superaron los 8 millones, mientras que en la gira estadounidense de 2024 la cifra total rondó los 11 millones de euros.
El principal motivo del salto cualitativo es la potenciación de acuerdos de patrocinio regional y el crecimiento imparable de la comunidad blaugrana en el Sudeste Asiático. En Japón, el Barça cuenta con una base de aficionados especialmente fiel y activa, lo que eleva el atractivo de los partidos y las activaciones de marca.
Además, el club gestiona desde Hong Kong una oficina comercial propia que está firmando contratos por encima de los 16 millones de euros anuales en patrocinio, lo que confirma el enorme potencial del continente para sus finanzas.
Merchandising y Patrocinios: El Verdadero Motor de Crecimiento
Las giras asiáticas permiten al Barcelona multiplicar ventas de merchandising y ampliar su red de socios comerciales. Durante la estancia en Japón y Corea, se abren tiendas temporales de productos exclusivos, se lanzan campañas personalizadas y se refuerza la estrategia de e-commerce, que ya representa el mayor canal de ventas del club.
El contacto directo con patrocinadores como Maybank (Malasia y Singapur) y SK Enmove (Corea del Sur) se traduce en contratos renovados, colaboraciones estratégicas y presencia en campañas de alto impacto. El valor mediático asociado a los partidos, especialmente el Vissel Kobe-Barça, genera retornos que van mucho más allá del dinero recibido por disputar el encuentro.
Presente y Futuro de la Estrategia Económica en Asia
La edición de 2025 muestra que el mercado asiático es ya imprescindible en la estructura de ingresos del FC Barcelona. Aunque no alcanza las cifras millonarias del Mundial de Clubes (donde un club puede llegar a ingresar hasta 50 millones en premios y derechos), las giras permiten seguir creciendo de manera escalonada, afianzando la base de seguidores, consolidando patrocinios y garantizando liquidez ordinaria.
De cara al futuro, el club azulgrana planea profundizar en su presencia en Japón, Corea y mercados colindantes, explorando nuevas fórmulas para intensificar la conversión de popularidad en ingresos tangibles y diversificar el riesgo geográfico respecto al saturado mercado estadounidense y europeo.
En resumen, el FC Barcelona jugó finalmente su partido en Japón frente al Vissel Kobe, garantizando así los ingresos previstos y reforzando la estrategia multifuente que convierte Asia en un pilar cada vez más fuerte para la economía blaugrana. Los ingresos totales de la gira superaron los 15 millones de euros, mientras la marca Barça adquiere todavía más valor y proyección internacional gracias a su presencia en el continente asiático.
Este artículo se ha redactado con las siguientes fuentes:
- https://www.fcbarcelona.es/es/gira-asia-2025
- https://www.mundodeportivo.com/horarios/futbol/20250726/1002505987/horario-donde-ver-tv-amistoso-vissel-kobe-barcelona.html
- https://www.marca.com/futbol/amistosos-clubes/vissel-kobe-barcelona/2025/07/27/01_0111_20250727_2738_178-directo.html
- https://www.prensalibre.com/deportes/futbol-internacional/video-asi-fueron-los-goles-de-la-victoria-del-barcelona-ante-el-vissel-kobe-en-su-gira-por-asia/
- https://www.mundodeportivo.com/futbol/fc-barcelona/20250726/1002506233/beteve-emitira-diferido-tres-amistosos-barca-gira-asiatica.html