.

Perplexity AI ofrece 34.500 millones de dólares por Google Chrome

Descubre la potente oferta de Perplexity AI de 34.500 millones USD por Google Chrome.
Perplexity-Google-Chrome
Perplexity-Google-Chrome

Perplexity AI ofrece 34.500 millones de dólares por Google Chrome

Descubre la potente oferta de Perplexity AI de 34.500 millones USD por Google Chrome.
Freekonomia Logo

Recibe cada lunes a tu correo electrónico las noticias más destacadas de la semana

Suscríbete gratis y presume con tus colegas que estás más actualizado que ellos

Recibe cada lunes a tu correo electrónico las noticias más destacadas de la semana

Suscríbete gratis y presume con tus colegas que estás más actualizado que ellos

La industria tecnológica ha sido testigo de una de las ofertas más audaces de los últimos años cuando Perplexity AI, la startup de inteligencia artificial valorada en 18.000 millones de dólares, presentó una propuesta de 34.500 millones de dólares para comprar Google Chrome. Esta cifra astronómica, que prácticamente duplica la valoración actual de la empresa oferente, ha captado la atención tanto de reguladores como de analistas, especialmente en el contexto del complejo proceso antimonopolio que enfrenta Google en Estados Unidos.

El Contexto del Caso Antimonopolio Contra Google

Para comprender la magnitud e implicaciones de esta oferta, es fundamental analizar el trasfondo legal que la propicia. El juez federal Amit Mehta dictaminó en agosto de 2024 que Google mantiene un monopolio ilegal en el mercado de búsquedas online, una decisión histórica que marcó un punto de inflexión en la regulación de las grandes tecnológicas estadounidenses.

La sentencia estableció que Google había violado la Sección 2 de la Ley Sherman al utilizar diversas estrategias anticompetitivas para preservar su dominio en el sector. Entre estas prácticas destacan los pagos multimillonarios a fabricantes como Apple y Samsung para mantener Google como motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos y navegadores, una estrategia que según el tribunal limitaba artificialmente la competencia.

El Departamento de Justicia estadounidense ha propuesto como remedio la venta forzosa de Chrome, argumentando que el navegador constituye un punto de acceso crítico para las búsquedas que otorga a Google una ventaja competitiva insuperable. Con más del 69% de cuota de mercado global y aproximadamente 3.500 millones de usuarios activos, Chrome se ha convertido en una pieza fundamental del ecosistema digital de Google.

Perplexity AI: El Desafiante que Busca Reescribir las Reglas

Perplexity AI representa una nueva generación de buscadores impulsados por inteligencia artificial que desafían directamente el modelo tradicional de búsqueda dominado por Google. Fundada en 2022 por un equipo que incluye exempleados de OpenAI, la empresa ha revolucionado la búsqueda online mediante un enfoque conversacional que proporciona respuestas directas con fuentes verificadas, eliminando la necesidad de navegar entre múltiples enlaces.

La diferenciación clave de Perplexity radica en su capacidad para procesar consultas en lenguaje natural y ofrecer respuestas contextualizadas con citas verificables, una aproximación que contrasta marcadamente con el modelo de Google basado en resultados clasificados por algoritmos SEO. Esta innovación ha posicionado a la empresa como el tercer motor de búsqueda más utilizado, alcanzando un 12,8% de usuarios según algunos análisis.

Recientemente, Perplexity ha expandido su ecosistema con el lanzamiento de Comet, su propio navegador web con inteligencia artificial integrada. Este navegador no solo permite búsquedas tradicionales, sino que actúa como un asistente proactivo capaz de resumir contenido, automatizar tareas de compra y gestionar flujos de trabajo complejos.

aravind srinivas perplexity google chrome
Aravind Srinivas, co-fundador y CEO de Perplexity

La oferta de Perplexity a Google Chrome: Números que Desafían la Lógica Tradicional

Como hemos anunciado anteriormente, la propuesta por la adquisición del 100% de Google Chrome ha sido de 34.500 millones de dólares. Esta oferta presenta características financieras extraordinarias que merecen un análisis detallado, ya que la valoración ofrecida supera en un 91% la valoración actual de Perplexity. Es decir, establece un precedente inusual en operaciones corporativas donde el adquiriente ofrece casi el doble de su propio valor por un activo específico.

Las estimaciones de mercado sitúan el valor de Chrome entre 20.000 y 50.000 millones de dólares, colocando la oferta de Perplexity en el rango medio-alto de estas valoraciones. Gabriel Weinberg, CEO de DuckDuckGo, testificó durante el juicio antimonopolio que Chrome podría alcanzar los 50.000 millones si saliera al mercado libre, sugiriendo que la propuesta de Perplexity, aunque significativa, podría ser insuficiente.

La startup ha asegurado contar con el respaldo de múltiples fondos de capital riesgo dispuestos a financiar la operación en su totalidad, aunque no ha revelado la identidad específica de estos inversores. Esta estructura de financiamiento sugiere una operación altamente apalancada que dependería críticamente del éxito posterior de la integración.

Las Motivaciones Estratégicas Detrás de la Oferta

La decisión de Perplexity de presentar esta oferta responde a múltiples consideraciones estratégicas que van más allá del mero interés comercial. La adquisición de Chrome proporcionaría acceso inmediato a miles de millones de usuarios sin la necesidad de construir una base de usuarios desde cero, un proceso que podría tomar décadas en un mercado dominado por gigantes establecidos.

Desde una perspectiva tecnológica, Chrome representaría la plataforma de distribución perfecta para las capacidades de inteligencia artificial de Perplexity. La integración de su motor de búsqueda conversacional directamente en el navegador más utilizado del mundo podría acelerar dramáticamente la adopción de sus tecnologías y generar un efecto de red exponencial.

La oferta también puede interpretarse como una jugada táctica dirigida al juez Mehta para demostrar que existe un comprador viable si decide ordenar la venta forzosa de Chrome. Esta estrategia de señalización podría influir en la decisión judicial al evidenciar que la desinversión es factible desde una perspectiva de mercado.

Los Compromisos y Garantías de Perplexity

La propuesta incluye compromisos específicos diseñados para abordar las preocupaciones antimonopolio y preservar la naturaleza abierta del ecosistema web. Perplexity se ha comprometido a mantener Chromium como software de código abierto, asegurando que otros navegadores basados en esta tecnología, como Microsoft Edge, Brave y Opera, puedan continuar su desarrollo.

Adicionalmente, la empresa promete mantener Google como motor de búsqueda predeterminado, aunque permitiendo a los usuarios modificar esta configuración según sus preferencias. Este compromiso busca mitigar las preocupaciones sobre una potencial fragmentación del ecosistema de búsqueda.

La oferta contempla una inversión adicional de 3.000 millones de dólares durante los próximos dos años para el desarrollo y mejora continua de Chrome, señalando una visión a largo plazo que va más allá de la mera adquisición del activo.

La Competencia por Chrome: Un Mercado de Pretendientes

Perplexity no es la única empresa que ha expresado interés en Chrome. OpenAI, la creadora de ChatGPT, confirmó públicamente su disposición a adquirir el navegador, con Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, declarando que «estaríamos interesados, como muchas otras partes».

Yahoo, respaldada por Apollo Global Management, también se ha posicionado como comprador potencial, con Brian Provost, director general de Yahoo Search, describiendo Chrome como «posiblemente el actor estratégico más importante en la web». La veterana empresa de internet ve en Chrome una oportunidad para aumentar su participación de mercado en búsquedas del actual 3% a cifras de dos dígitos.

Esta competencia múltiple podría generar una guerra de ofertas que eleve significativamente el precio final, especialmente considerando que cada pretendiente aporta diferentes fortalezas estratégicas y capacidades financieras.

Las Resistencias y Obstáculos a la Operación

Google ha mantenido una postura inequívoca de rechazo a cualquier propuesta de venta de Chrome, calificando las medidas propuestas por el Departamento de Justicia como «extremas» y argumentando que perjudicarían a los consumidores, frenarían la innovación y plantearían riesgos de seguridad.

Eric Schmidt, ex-CEO de Google, ha descrito la venta forzosa como «una idea terrible», enfatizando las miles de millones invertidas en el desarrollo de Chrome y cuestionando si otros actores podrían mantener su carácter gratuito y de código abierto.

Desde una perspectiva regulatoria, existen interrogantes sobre si las autoridades aprobarían una transacción que concentre poder en una startup de inteligencia artificial que ha enfrentado demandas por el uso no autorizado de datos para entrenar sus modelos.

sundar pichai ceo google chrome perplexity
Sundar Pichai, actual CEO de Google

Implicaciones para el Ecosistema Digital Global

La materialización de esta operación tendría consecuencias transformadoras para el panorama digital mundial. Un Chrome bajo control de Perplexity podría acelerar la adopción de búsquedas basadas en inteligencia artificial, desplazando gradualmente el modelo tradicional de resultados basados en enlaces hacia respuestas conversacionales directas.

Esta transición podría generar efectos disruptivos en el ecosistema de la publicidad digital, dado que el modelo de ingresos de Perplexity difiere sustancialmente del enfoque publicitario de Google. La integración de capacidades de IA directamente en el navegador podría redefinir cómo los usuarios interactúan con el contenido web y cómo las empresas desarrollan sus estrategias de marketing digital.

Para los desarrolladores y sitios web, un cambio en la propiedad de Chrome podría implicar nuevos estándares de indexación y presentación de contenido, especialmente si Perplexity integra sus capacidades de síntesis y resumen directamente en la experiencia de navegación.

Perspectivas de Futuro y Escenarios Posibles

El juez Mehta ha anunciado que emitirá su veredicto final en agosto de 2025, estableciendo un calendario definido para la resolución del caso. Las opciones van desde medidas conductuales menores hasta la desinversión estructural completa, con Chrome como el activo más prominente en disputa.

Si se ordena la venta, es probable que se desarrolle un proceso de licitación competitivo que podría atraer ofertas de múltiples actores, desde empresas tecnológicas establecidas hasta fondos de inversión especializados. La valoración final podría superar significativamente las estimaciones actuales si se genera una guerra de ofertas.

Alternativamente, Google podría optar por reestructurar Chrome como entidad independiente manteniendo cierto control accionarial, o explorar modelos de licenciamiento que satisfagan los requerimientos antimonopolio sin una desinversión completa.

La oferta de Perplexity por Google Chrome representa más que una simple transacción comercial; simboliza la tensión entre el orden digital establecido y las fuerzas disruptivas de la inteligencia artificial. Independientemente del resultado final, esta propuesta ha establecido un precedente sobre cómo las startups de IA están dispuestas a desafiar a los gigantes tecnológicos, utilizando valoraciones aparentemente irracionales para acceder a infraestructuras digitales críticas.

El caso Chrome-Perplexity se ha convertido en un símbolo de la transformación digital en curso, donde el valor estratégico de los activos digitales puede justificar operaciones que desafían la lógica financiera tradicional. En última instancia, el resultado de esta saga determinará no solo el futuro de Chrome, sino también el equilibrio de poder en el ecosistema digital global durante la próxima década.


Este artículo se ha redactado con las siguientes fuentes:

https://www.wsj.com/tech/perplexity-ai-google-chrome-offer-5ddb7a22
https://www.nytimes.com/2025/08/12/technology/perplexity-google-chrome-bid.html
https://www.theguardian.com/technology/2024/nov/25/us-google-sell-chrome
https://www.washingtonpost.com/technology/2025/04/21/judge-could-force-google-sell-chrome-what-you-need-know/
https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2025/08/12/689b7351e5fdeadc258b456f.html
https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-04-23/google-chrome-vale-mas-de-us-50-000-millones-afirma-rival?embedded-checkout=true

Publicidad

Contenido para ti

milton friedman capitalismo y libertad

Capitalismo y Libertad de Milton Friedman

Revisamos el libro "Capitalismo y Libertad" de Milton Friedman

elecciones al parlamento de cataluña

Elecciones al Parlamento de Cataluña

Entendiendo como funcionan las elecciones al Parlamento de Cataluña del #12M

excel

Excel: una herramienta más básica que el pan

Necesita(mo)s aprender sobre esto

Paradoja de Easterlin

¿Qué es La Paradoja de Easterlin?

Descubre qué dice la Paradoja de Easterlin sobre la relación entre ingresos y felicidad en las sociedades modernas.

los 5 mejores libros de economía

Los 5 mejores libros de economía de la historia

Revisamos y analizamos 5 obras maestras de economía de la historia

Freekonomia Logo

Recibe cada lunes a tu correo electrónico las noticias más destacadas de la semana

Suscríbete gratis y presume con tus colegas que estás más actualizado que ellos

Publicidad

Recibe cada lunes a tu correo electrónico las noticias más destacadas de la semana

Suscríbete gratis y presume con tus colegas que estás más actualizado que ellos

Freekonomia Logo

Recibe cada lunes a tu correo electrónico las noticias más destacadas de la semana

Suscríbete gratis y presume con tus colegas que estás más actualizado que ellos

Posts relacionados
capital propio recursos propios capital dinero
Economía

¿Qué es el Capital Propio?

Entendiendo los Recursos Propios de una compañía y por qué es esencial registrarlos bien en el balance

hucha de ahorro para la educación financiera
Desarrollo Personal

La educación financiera

Todo lo que debes saber para dominar la educación financiera, transformar tu vida y asegurar tu futuro económico

Copyright © 2025 Freekonomia | Todos los derechos reservados.

Mapa del sitio
Freekonomia Logo

Recibe cada lunes a tu correo electrónico las noticias más destacadas de la semana

Suscríbete gratis y presume con tus colegas que estás más actualizado que ellos

Mobil Newsletter