.

¿Cuánto Dinero Ganarán los Accionistas del Banco Sabadell tras la venta de TSB?

Descubre cuánto ganan los accionistas del Banco Sabadell tras la venta de TSB y el reparto del mayor dividendo extraordinario de su historia.
TSB Banco Sabadell
TSB Banco Sabadell

¿Cuánto Dinero Ganarán los Accionistas del Banco Sabadell tras la venta de TSB?

Descubre cuánto ganan los accionistas del Banco Sabadell tras la venta de TSB y el reparto del mayor dividendo extraordinario de su historia.
Freekonomia Logo

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al día

Sin spam, sin ruido. Solo lo que realmente merece la pena leer.

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al día

Sin spam, sin ruido. Solo lo que realmente merece la pena leer.

El pasado 6 de agosto de 2025 marcó un hito histórico para el Banco Sabadell y sus accionistas. En una doble junta extraordinaria celebrada en la ciudad catalana, los inversores aprobaron por una aplastante mayoría del 99,6% la venta de TSB Bank, su filial británica, al Banco Santander, junto con la distribución de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros. Esta operación, valorada en más de 3.300 millones de euros, representa una de las mayores creaciones de valor para los accionistas en la historia reciente de la banca española. Pero la pregunta que todo el mundo se hace es: ¿Cuánto dinero ganarán los accionistas del Banco Sabadell tras la venta de TSB?

La Operación TSB: Una Década de Inversión con Final Rentable

La historia de TSB en el portfolio de Banco Sabadell comenzó en 2015, cuando Josep Oliu lideró la entrada estratégica del banco catalán en el mercado británico. La adquisición se realizó por 1.700 millones de libras esterlinas (equivalentes a 1.950 millones de euros al cambio actual), una operación que en su momento generó cierto escepticismo en los mercados por el precio pagado, especialmente considerando el contexto económico post-Brexit.

Durante estos diez años, TSB experimentó una profunda transformación que inicialmente supuso desafíos significativos. La filial británica entró en pérdidas en 2018 con 240 millones de euros de números rojos, pero logró dar la vuelta a la situación en 2021 tras una completa reestructuración tecnológica y un cambio de equipo directivo. Esta transformación permitió mejorar el ratio de eficiencia del 80% al 67% y elevar la rentabilidad (ROTE) del 5,3% al 12,5%.

El precio final de la venta asciende a 2.875 millones de libras esterlinas (aproximadamente 3.361 millones de euros), lo que supone una valoración de 1,5 veces el valor tangible en libros de TSB. Esta cifra refleja no solo el valor intrínseco de la entidad, sino también las sinergias que generará para el comprador, Banco Santander, en el mercado británico.

Rentabilidad de la inversión de Banco Sabadell en TSB desde 2015 hasta 2025

Dividendo Extraordinario: La Recompensa Directa para los Accionistas

El aspecto más tangible y directo de esta operación para los accionistas de Banco Sabadell es el dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros, equivalente a 0,5 euros brutos por acción. Este pago, que se realizará en abril de 2026 una vez completada la venta de TSB, constituye el mayor dividendo en los 144 años de historia del banco.

Para contextualizar la magnitud de esta distribución, consideremos que Banco Sabadell cuenta actualmente con más de 5.023 millones de acciones en circulación tras las recientes reducciones de capital. Un accionista con una participación de 1.000 acciones recibirá 500 euros brutos, mientras que aquellos con carteras más sustanciales verán recompensadas proporcionalmente sus inversiones.

El dividendo extraordinario es adicional a la remuneración ordinaria del banco y solo podrán cobrarlo quienes mantengan sus acciones hasta el momento del pago. Josep Oliu fue categórico al respecto: «Si el accionista vendió antes sus acciones o ha aceptado la oferta del BBVA no se podrá cobrar el beneficio extraordinario».

Rentabilidad Histórica: Una Inversión que Duplicó su Valor

El análisis financiero de la operación TSB revela una historia de creación de valor notable para los accionistas de Banco Sabadell. Más allá del precio de venta, durante estos diez años TSB distribuyó 559 millones de euros en dividendos al banco matriz. Esto significa que la rentabilidad total de la inversión asciende a 3.920 millones de euros, prácticamente duplicando la inversión inicial de 1.950 millones de euros.

En términos porcentuales, esto representa una rentabilidad total del 101% durante el período de tenencia, lo que equivale a una rentabilidad anualizada del 7,2%. Esta cifra resulta especialmente relevante considerando el entorno de tipos de interés ultra-bajos que caracterizó gran parte de esta década.

La operación también permite a Banco Sabadell mejorar significativamente sus ratios de capital, con un impulso superior a 200 puntos básicos en la ratio CET1, situándola por encima del 13%, umbral a partir del cual la entidad se compromete a distribuir el exceso de capital entre sus accionistas.

Plan Estratégico 2025-2027: Más Remuneración en Perspectiva

La venta de TSB se enmarca dentro de un ambicioso plan estratégico que contempla una remuneración total al accionista de 6.300 millones de euros para el período 2025-2027, cifra que representa más del 40% de la capitalización bursátil actual del banco. Esta estrategia de generación de valor incluye tres componentes principales: el dividendo extraordinario por la venta de TSB (2.500 millones), los dividendos ordinarios de 2025 (1.300 millones), y la remuneración prevista para 2026-2027 (otros 2.500 millones).

Distribución del plan de remuneración al accionista de Banco Sabadell 2025-2027

Para el ejercicio 2025, la remuneración combinada alcanzará los 3.800 millones de euros en solo doce meses, una cifra sin precedentes en la historia de la entidad. Esta política de distribución se sustenta en el compromiso del banco de repartir el 60% de sus beneficios y todo el capital que exceda del 13% de ratio CET1.

El primer dividendo a cuenta se abonará el 29 de agosto de 2025 con 7 céntimos por acción, seguido de otros pagos ordinarios en diciembre y el dividendo complementario en marzo-abril de 2026. Esta cadencia de pagos asegura una remuneración constante y creciente para los accionistas.

Contexto de la OPA del BBVA: Estrategia Defensiva con Beneficio Mutual

Aunque Josep Oliu insistió en que la venta de TSB se habría propuesto «tanto en el contexto actual como en un contexto sin OPA», es innegable que esta operación refuerza la posición del banco frente a la oferta pública de adquisición lanzada por BBVA. El dividendo extraordinario actúa como un elemento disuasorio significativo, ya que quienes acepten la OPA no podrán beneficiarse de este pago.

La venta también permite al banco catalán concentrarse en su mercado doméstico, donde tiene «mayor capacidad de crecimiento como banco universal», según destacó el consejero delegado César González-Bueno. Esta estrategia de enfoque geográfico puede resultar en una mayor eficiencia operativa y mejores oportunidades de crecimiento orgánico.

El mercado ha respondido positivamente a estos movimientos estratégicos. Las acciones de Banco Sabadell experimentaron una revalorización del 2% el día de la aprobación, situándose cerca de los 3,23 euros por título y rozando los máximos anuales. Esta reacción refleja la confianza de los inversores en la capacidad del banco para ejecutar su plan estratégico independiente.

Impacto a Largo Plazo: Transformación del Perfil del Banco

La venta de TSB marca una transformación fundamental en el perfil de Banco Sabadell, que pasa de ser una entidad con presencia internacional significativa a convertirse en un banco centrado en el mercado español con operaciones corporativas selectivas en el exterior. Esta concentración geográfica puede traducirse en una mayor eficiencia operativa y mejores márgenes de rentabilidad.

TSB representaba aproximadamente un tercio del negocio crediticio de Banco Sabadell y había sido considerado un lastre para los ratios de rentabilidad del grupo. Su eliminación del perímetro permitirá mejorar los indicadores de eficiencia y rentabilidad consolidados, aspectos valorados positivamente por los mercados.

La operación también libera recursos de gestión y capital que pueden ser redirigidos hacia el mercado español, donde el banco identifica mayores oportunidades de crecimiento rentable. Esta estrategia de concentración geográfica sigue la tendencia del sector bancario español hacia la optimización de carteras de negocio.

Los accionistas de Banco Sabadell se benefician de una operación que combina la cristalización inmediata de valor a través de dividendos extraordinarios con el posicionamiento estratégico mejorado de su banco para el crecimiento futuro. La venta de TSB representa un ejemplo paradigmático de cómo una desinversión estratégica puede generar valor significativo tanto a corto como a largo plazo, recompensando la paciencia y confianza de los inversores durante una década de transformación empresarial.


Este artículo se ha redactado con las siguientes fuentes:

https://www.democrata.es/economia/aprobacion-dividendo-venta-tsb-junta-accionistas-banco-sabadell/
https://elpais.com/economia/2025-08-06/los-accionistas-del-sabadell-aprueban-masivamente-la-venta-de-tsb-y-un-megadividendo-de-2500-millones.html
https://www.lavanguardia.com/economia/20250701/10847137/santander-compra-tsb-sabadell-3-100-millones-euros-agenciaslv20250701.html
https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/01/6863f9b9e9cf4a8e348b4592.html
https://comunicacion.grupbancsabadell.com/sala-de-prensa/los-accionistas-de-banco-sabadell-aprueban-con-un-amplio-respaldo-la-venta-de-tsb-y-el-reparto-de-un-dividendo-extraordinario-en-efectivo-de-2-500-millones-de-euros/
https://www.expansion.com/empresas/banca/2025/08/06/6892ecaa1dffb0a13fcd12d4-directo.html

Publicidad

Contenido para ti

capital propio recursos propios capital dinero

¿Qué es el Capital Propio?

Entendiendo los Recursos Propios de una compañía y por qué es esencial registrarlos bien en el balance

como empezar a invertir en la bolsa

¿Cómo empezar a invertir? Inversión para dummies

Empodérate financieramente y alcanza tus metas de inversión. Todo está en tus manos

fondo monetario internacional fmi bretton woods

El Fondo Monetario Internacional (FMI)

Entendemos qué es el FMI y por qué es importante para la economía global

mercadona

¿Es verdad lo que se dice sobre Mercadona?

Créenos: la educación financiera te va a salvar de muchos bulos y te va a hacer más escéptico

15 principios básicos de la inversión

Los 15 Principios Básicos de la Inversión

Te explicamos los 15 fundamentos atemporales que todo inversor debe conocer

Freekonomia Logo

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al día

Sin spam, sin ruido. Solo lo que realmente merece la pena leer.

Publicidad

Freekonomia Logo

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al día

Sin spam, sin ruido. Solo lo que realmente merece la pena leer.

Freekonomia Logo

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al día

Sin spam, sin ruido. Solo lo que realmente merece la pena leer.

Posts relacionados

Copyright © 2025 Freekonomia | Todos los derechos reservados.

Mapa del sitio
Freekonomia Logo

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar al día

Sin spam, sin ruido. Solo lo que realmente merece la pena leer.